informe imparcial e investigado tiene la intención de proporcionar una información objetiva de lo que estos fármacos son y lo que pueden y no pueden hacer.
¿Qué son los esteroides anabólicos? Los esteroides anabólicos son una copia sintética de la hormona testosterona. Han sido objeto de mucho debate en los últimos decenios, así como la desinformación. Los atletas, en especial los culturistas, pueden sentirse atraídos hacia ellos ya que estos fármacos hacen aumentar el tamaño muscular, la fuerza y la resistencia.
Mito # 1. Tomar cualquier tipo de esteroides se producirá la muerte Lo primero que tenemos que entender es que los esteroides son drogas. Incluso Tylenol y aspirina pueden causar problemas graves si se toman en grandes cantidades. Todos los medicamentos cuando son utilizados indebidamente y maltratados tienen el potencial de matar; no sólo sus esteroides. Sin embargo, desde que tomó esteroides es contrario a la ley, las cuestiones de la pureza del producto y autenticidad, así como información innaccurate que rodea su uso se suman los riesgos graves para la experimentación de esteroides.
Mito # 2. Los esteroides son fácil de conseguir Otra idea falsa acerca de los esteroides es que son fáciles de obtener. En cuanto a la accesibilidad, la verdad es que son las sustancias ilegales sin una receta médica, por lo que su acceso será a través del mercado negro (buena suerte en cuanto a calidad). (Por lo menos en Mexico)
Mito # 3. Todos los esteroides son Pills Sobre la cuestión de la variedad, hay muchos tipos diferentes de esteroides por ahí. Hay esteroides inyectables y los esteroides orales. El tipo inyectable son generalmente más androgénico (proporcionar características masculinas, como el crecimiento del cabello y la agresión) en la naturaleza y menos perjudicial para los órganos como el hígado. Las versiones orales son más anabólico en la naturaleza y causa más efectos secundarios que la de sus hermanos inyectables ya que tienen que ser procesados por el hígado. Diferentes esteroides tienen propiedades diferentes, así que hay algunos que tienen más tendencia a aumentar la masa muscular, mientras que otros tienen una tendencia a aumentar la fuerza. A medida que sus propiedades varían, también lo hacen sus efectos secundarios. Por lo general, cuanto más fuerte el esteroide (especialmente si oral), los efectos secundarios más se puede esperar.
Mito # 4 Los esteroides producen cancer
Con respecto a que los esteroides lleguen a producir la cancer en higado/riñon es un concepto que puede ponerse en duda ya que de ser así los físicoculturistas estarían muriendo en grandes cantidades. Sin embargo ha habido muy pocas muertes dudosas de algunos competidores de Fisicoculturismo como los casos de Andreas Munzer y Mohamed Benaniza, las cuales es más factible atribuirlas al uso de otros productos como diuréticos y no a los esteroides.
Mito# 5 Los esteroides aumentan la ira
Con respecto a la ira supuestamente producida por el uso de dichos anabólicos, no está comprobada, ya que los casos que se presentan son en individuos que ya presentaban un comportamiento violento antes de comenzar el uso de anabólicos esteroides.
Mito #6 Los esteroides reducen la impotencia sexual
La impotencia sexual puede presentarse como consecuencia del uso de productos que posean una cierta androgenicidad y no se presenta nunca con el uso de estanozolol por ejemplo. La misma puede prevenirse y contrarrestarse con gonadotrofina coriónica que estimula la función testicular.
La ginecomastia puede darse con el uso de esteroides muy androgénicos pero puede prevenirse y tratarse con el uso de antiestrogénicos.
Los problemas hepáticos pueden producirse con el uso de algunos esteroides administrados por vía oral, pero pueden prevenirse con el uso de protectores hepáticos.
Quiero aclarar que esto no quiere decir que estas sustancias sean la cosa mas sana de todas y no se hace una apología del uso de los anabólicos esteroides y que opino que no es recomendable su uso sin control médico. PERO ANTES DE OPINAR DE ESTAS COSAS Y DECIR ARGUMENTOS ''TONTOS'' COMO EL DE QUE LA POLLA SE TE HACE PEQUEÑA DEBEMOS INFORMARNOS MAS Y NO HABLAR O LO WEY
En otro post hablare de los efectos negativos usando estos farmacos de mal forma y sin una guia medica
Si te a gustado el articulo regalame un like en facebook
www.facebook.com/clubpapito:3
Fuente de informacion:
- Reed WL, Clark ME, Parker PG, Raouf SA, Arguedas N, Monk DS, Snajdr E, Nolan V, Ketterson ED (May 2006). «Physiological effects on demography: a long-term experimental study of testosterone's effects on fitness». Am. Nat. 167 (5): pp. 667–83. doi: . PMID 16671011. Resumen divulgativo – ScienceDaily.
- Mooradian AD, Morley JE, Korenman SG (February 1987). «Biological actions of androgens». Endocr. Rev. 8 (1): pp. 1–28. doi: . PMID 3549275.
- Bassil N, Alkaade S, Morley JE (June 2009). «The benefits and risks of testosterone replacement therapy: a review». Ther Clin Risk Manag 5 (3): pp. 427–48. PMID 19707253.
- Dr. Juan Carlos López Corbalán (2006). ¿Hay algo nuevo en dopaje?. Azarbe. ISBN 84-96299-44-9.Editorial Nausicaä
- Dr. Juan Carlos López Corbalán; Dr. José María Esteban Fernández (2001). ¿Doping o Entrenamiento?. Diego Marin.ISBN 84-95095-58-0
- Dr. Juan Carlos López Corbalán (1997). Drogodependecias, doping y drogas de diseño en Murcia.ISBN 84-605-6727-3 Depósito Legal Mu-1222-1997
tienes toda la razon amigo, el uso adecuado de farmacos en el deporte te puede dar buenos resultados,en cambio todo en exeso es malo!
ResponderBorrarNo tienes razón. Has mezclado churras con merinas. No concuerdo con Vd. lo que son los esteroides fuera de un contexto clínico y medicalizado y para procesos concretos ( rotura d un tendón, estado de emanciación). Pero veo que, por lo menos, ha citado usted mis tres libros.Pero que quede claro mi postura contraia al uso indiscriminado de ellos. Saludos. Dr. Corbalán.
ResponderBorrarNo tienes razón. Has mezclado churras con merinas. No concuerdo con Vd. lo que son los esteroides fuera de un contexto clínico y medicalizado y para procesos concretos ( rotura d un tendón, estado de emanciación). Pero veo que, por lo menos, ha citado usted mis tres libros.Pero que quede claro mi postura contraia al uso indiscriminado de ellos. Saludos. Dr. Corbalán.
ResponderBorrar