Desde mediados de la década de los 90 la aparición de los endulzantes artificiales han puesto en riesgo la salud de los consumidores sustituyendo elementos esenciales del azúcar, pero a pesar del aumento del uso de estos endulzantes en EE.UU, los índices de obesidad en la población no han disminuido.
En su paso por el país, el presidente de la Asociación Azucarera en Washington, Andrew Briscoe, habló del programa de promoción de azúcar implementado en Estados Unidos, con el propósito de inspirar a la industria colombiana y de dar a conocer los mitos y verdades de este insumo natural.
Además, se sabe que ningún alimento por sí mismo es el responsable del incremento de peso, sino de otros factores como la falta de actividad física, los excesos de alimentos, las formas de preparación y el desbalance entre los alimentos, además de las características genéticas del individuo.
Otras investigaciones como la de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos señalaron que este ingrediente es necesario en la dieta humana, ya que aporta múltiples insumos claves para el cuerpo como vitaminas y minerales de gran importancia para la salud humana. "El azúcar en moderación puede ser parte de una balanceada y saludable dieta" señala el experto.
"El azúcar causa diabetes". En una publicación de la Asociación Americana de Diabetes del 2007, se recomienda a quienes padecen esta enfermedad, la ingesta de sacarosa y especialmente la que contienen los alimentos naturales y asegura que "no tiene por qué ser restringida por la preocupación de que aparezca la hiperglucemia".
El informe señala que se debe sustituir a otras fuentes de hidratos de carbono en el plan de comidas o acompañarlo de un uso adecuado de la insulina u otros medicamentos reductores de glucosa.
"El azúcar es bajo en calorías",
así lo afirman varios miembros del sector azucarero que señalan que cuando el ingrediente es obtenido de manera natural, es bajo en calorías, al contrario de los edulcorantes que reemplazan ciertos elementos nutricionales por otros insumos, lo que aunque disminuye la cantidad de calorías, incrementa el nivel de grasa de los alimentos.
Que si los dulces engordan, que si dan caries, que si son malos para la salud, para los expertos lo malo no es la ingestión de azúcar si no las cantidades y la dieta que debe ser balanceada, por tanto hacen un llamado a seguir una dieta balanceada para lograr disminuir los índices de obesidad en el mundo.
Fuentes:
COLPRENSAE27 de Marzo de 2014 02:46 pm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario